As-Par. Asesoría y Acompañamiento de Pares con diagnóstico de VIH

As-Par. Asesoría y Acompañamiento de Pares con diagnóstico de VIH

Asesoría y acompañamiento de Pares para la incorporación y utilización de los servicios de salud por personas con VIH

La respuesta de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) ante el desafío que el VIH representa ha sido de capital importancia para el control de la epidemia en sus múltiples facetas.

Las OSC no solamente fueron las primeras en responder a la emergencia inicial, sino que a ese rol pionero han añadido incesantemente nuevos roles entre los que podemos mencionar el de gestores del cambio en la respuesta, el de innovadores de procesos para la prevención y control de la epidemia y muy particularmente el de facilitadores de procesos de atención a las personas.

Se pueden decir, sin temor a equivocarse, que las OSC con trabajo en VIH han transformado el paradigma tradicional del cuidado de la salud, paradigma en el que las relaciones de los proveedores con los usuarios son verticales, prescriptivas y autoritarias y no participativas.

El trabajo en VIH que las personas de colectivos afectados han emprendido y mantenido de manera incansable ha transformado la forma en que se atiende la salud de las personas y casi seguramente no hay marcha atrás. Las asimetrías de poder entre proveedores y usuarios se han reducido y en ocasiones se han horizontalizado totalmente.

La persona de ser “paciente” se transforma en un actor de su propio proceso de recuperación y mantenimiento de la salud.

El proveedor ya no da “órdenes” médicas sino que discute con el usuario las opciones apropiadas para una realidad individual y social y éste último asume el control de las decisiones terapéuticas y en última instancia el de salud, su sexualidad y su vida, como se menciona en este manual.

¿Tienes un resultado Positivo?

Únete a Checcos AC
Un espacio para compartir sin juicios, preguntar sin miedos y acompañarte de otros que, como tú, enfrentan el desafío de las relaciones de pareja, salud, sexualidad, familia y felicidad, viviendo con VIH. 💛

Ten en cuenta que es común culparte y pensar que todo se acabó, que se te viene todo abajo, y que creas que no puedes con este tema.

Es tiempo de buscar ayuda para entender lo que está pasando, los juicios contigo mismo no resuelven nada, lo que resuelve es tener un espacio donde puedas dialogar, resolver dudas y compartir como te vas sintiendo frente a una etapa importante de resignificación de tu vida.

Te invitamos a participar en nuestras sesiones de grupo para personas con reciente diagnóstico de VIH, es un espacio para dialogar, compartir dudas, expresar temores, crecer como persona y apoyarnos unos a otros aprender a retomar y resignificar nuestra vida. Un espacio entre iguales donde tú y tu salud emocional es lo más importante.

Para que el usuario se beneficie completamente de la experiencia de atención y tratamiento requiere ser guiado en el proceso de utilización del servicio de salud. La evidencia incuestionable de que es posible vivir con VIH y a la vez con buenas condiciones de salud y altos estándares de calidad de vida que permiten desarrollar un proyecto personal a largo plazo ha cambiado las perspectivas de las personas que son diagnosticadas como reactivas al VIH.
El tratamiento iniciado en forma oportuna ha comenzado a transformar la percepción de la condición de ser VIH positivo a una situación crónica si la replicación del virus se mantiene controlada. Para conseguir una supresión efectiva de la replicación viral es esencial que las personas con VIH demanden y obtengan un diagnóstico temprano, soliciten ser incorporadas prontamente al sistema de salud, acudan a ser evaluadas regularmente para definir el momento oportuno de recomendar el inicio del tratamiento, requieran monitoreo de su propia evolución bajo tratamiento y mantenga una adherencia estrictamente con los medicamentos recomendados. Todos estos pasos son absolutamente críticos si se quiere lograr una supresión de la replicación viral sostenida a lo largo del tiempo. La tarea de lograrlo sería muy demandante si la persona tuviera que realizarla por su propia cuenta.

Por fortuna las OSC han previsto las dificultades que encierra alcanzar y mantener la supresión viral sin apoyo y muchas veces en condiciones de vulnerabilidad. Para ello han desarrollado respuestas apropiadas para brindar apoyo y acompañar a la persona, especialmente a aquellas recién diagnosticadas, en su travesía por las diferentes etapas que culminan con el control del VIH dentro del organismo (y también en su diseminación en el seno de la comunidad).

As-Par ¡Únete a Checcos!

Aunque las respuestas de las OSC son múltiples y variadas, no siempre dejan constancia escrita de sus logros, tropiezos, lecciones aprendidas y recomendaciones para la acción. Las acciones, en suma, no faltan, sino que hace falta es el reporte de las mismas.

Es por ello que merece toda atención este manual elaborado por CHECCOS y con el apoyo de la Clínica Especializada Condesa y el CENSIDA. Ya antes CHECCOS ha marcado huella con herramientas de gran utilidad como “Entre Espejos”. El presente manual llena un vacío en el campo de las acciones que las OSC pueden y ya están emprendiendo para lograr la expansión amplia del tratamiento antirretroviral, la completa supresión viral y concomitante recuperación de la salud y el bienestar de las personas con VIH y, no menos importante, la contención y control de la epidemia.

No hay duda de que este manual comenzará una vida fértil en México pero creo que va a servir como modelo para el desarrollo de herramientas similares en otras partes de América Latina y del mundo. Trataré de brindar todo el apoyo que tenga a mi alcance para contribuir a su diseminación y utilización.

Rafael Mazín
Asesor Sénior en VIH, ITS y hepatitis
Organización Panamericana de la Salud
Washington, DC, abril 11 del 2013

Recuerda que también tenemos una campaña permanente de detección de ITS, Consulta Médica y eliminación de condilomas.

Descargar Manual

Coronel Calderón 613, Centro Barranquitas, 44100 Guadalajara, Jal.

Lun – Vie: 11:00 am – 7:00 pm

Noticias & Eventos

Manténgase informado de nuestras actividades.

Tu correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp
Normalmente respondemos en pocos minutos