Virus Papiloma Humano VPH

VPH - Virus del Papiloma Humano

¿Qué es el papiloma humano?

El papiloma humano es un virus, también conocido por sus siglas en español VPH. Es la enfermedad de transmisión sexual (que antes se conocían como enfermedades venéreas), más común que existe. Usualmente, el papiloma humano es inofensivo y desaparece por sí solo, pero algunos tipos del virus pueden causar verrugas genitales o cáncer.

El papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual más común.

Hay más de 200 tipos del virus del papiloma humano (también conocido en inglés con las siglas HPV). Alrededor de 40 tipos de este virus pueden infectar tu área genital (tu vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto) así como tu boca y garganta. Estos tipos de papiloma humano se transmiten durante el contacto sexual. Otros tipos del virus del papiloma humano (VPH) causan verrugas comunes, como las verrugas de las manos y las plantas de los pies, pero no se transmiten a través del sexo.

Las infecciones genitales con el VPH son muy comunes. De hecho, casi todas las personas que tienen sexo se contagian con el papiloma humano en algún momento de su vida. La mayoría de las personas con papiloma humano no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente no saben que lo tienen.

 La mayoría de las infecciones genitales con el papiloma humano no hacen daño y desaparecen solas. Sin embargo, algunos tipos del virus pueden causar verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer.

  • Hay dos tipos del virus del papiloma humano (VPH), los tipos 6 y 11, que causan la mayoría de las verrugas genitales. Aunque las verrugas no son agradables, son un tipo de papiloma humano de bajo riesgo, pues no provocan cáncer ni otros problemas de salud graves.
  • Hay al menos una docena (12) de tipos del VPH que, en ocasiones, pueden provocar cáncer. Sin embargo, hay dos (2) tipos en particular (los tipos 16 y 18) que causan la mayoría de los casos de cáncer. A estos se les conoce como papiloma humano de alto riesgo. El cáncer de cuello uterino usualmente está relacionado con el VPH, pero el papiloma humano también puede causar cáncer en tu vulva, vagina, pene, ano, boca y garganta.

El papiloma humano no tiene cura, pero hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que te cause problemas de salud. Hay vacunas que pueden ayudar a protegerte de ciertos tipos de papiloma humano. Tu doctorx o enfermerx puede quitarte las verrugas genitales. El papiloma humano de alto riesgo usualmente puede tratarse fácilmente antes de que se convierta en cáncer. Por eso es tan importante hacerse la prueba del papiloma humano y el examen de Papanicolaou (también conocido como citología vaginal) regularmente. Aunque el condón y las barreras de látex bucales no protegen de manera perfecta, pueden ayudar a que tengas menos chances de contagiarte del papiloma humano. 

¿Cómo se contagia el papiloma humano?

El papiloma humano se contagia fácilmente por contacto de piel a piel, cuando tienes sexo con una persona que lo tiene. Te contagias cuando tu vulva, vagina, cuello uterino, pene, o ano está en contacto con los genitales o la boca y la garganta de otra persona, normalmente durante el sexo. El papiloma humano puede transmitirse incluso si no hay eyaculación (llegar) y aunque el pene no entre en la vagina, el ano o la boca.

El papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común, pero la mayoría de las veces no es un gran problema. Usualmente desaparece por sí misma y la mayoría de las personas ni siquiera sabe que alguna vez la tuvieron. Recuerda que la mayoría de las personas que tienen sexo se contagian del papiloma humano en algún momento de sus vidas. Por lo que si tienes papiloma humano, no sientas vergüenza ni te asustes, pues es muy común.

¿Cuáles son los síntomas del papiloma humano?

La mayoría de las personas que tienen papiloma humano no tienen ningún síntoma, ni problemas de salud. A veces, el papiloma humano puede causar verrugas genitales. Algunos tipos del virus del papiloma humano (también conocido por sus siglas en español VPH y en inglés HPV) pueden provocar cáncer.

El papiloma humano de alto riesgo no tiene síntomas.

Desafortunadamente, la mayoría de las personas que tienen un tipo de papiloma humano de alto riesgo, no tienen señales de la infección hasta que ya ha causado graves problemas de salud. Es por eso que los chequeos regulares son tan importantes. Son la única manera de saber con certeza si estás en riesgo de contraer cáncer a causa del papiloma humano. Las pruebas pueden detectar el papiloma humano y los cambios anormales en las células antes de que causen problemas, de manera que puedas recibir tratamiento y mantenerte saludable. En la mayoría de los casos, el cáncer de cuello uterino se puede prevenir si tu doctorx detecta las señales tempranas a tiempo.

Un examen de Papanicolaou (también llamado citología vaginal o Pap test o Pap smear en inglés) sirve para detectar células anormales en tu cuello uterino causadas por el papiloma humano, pero no es un examen que detecte el cáncer o el papiloma humano directamente. Si te encuentran células anormales en tu cuello uterino con una prueba de Papanicolaou, tu doctorx puede monitorearlas o tratarlas para que no se conviertan en algo más grave. De otro lado, una prueba del papiloma humano sirve para detectar los tipos del virus del papiloma humano de alto riesgo en tu cuello uterino que pueden causar cáncer. Tu doctorx puede decirte qué pruebas necesitas y qué tan a menudo debes hacértelas.

No hay un examen que detecte los tipos de papiloma humano de alto riesgo en la vulva, el pene, el ano o la garganta. Además, este papiloma humano no tiene síntomas. Sin embargo, si el papiloma humano se convierte en cáncer, entonces pueden aparecer algunos síntomas.

  • El cáncer de pene, puede causar síntomas como cambios en el color o grosor de la piel de tu pene, o puede que aparezca una llaga dolorosa en tu pene.
  • El cáncer de ano puede causar sangrado, dolor, picazón o flujo anal, o cambios en la frecuencia o forma de hacer caca.
  • El cáncer de vulva puede causar síntomas como cambios en el color o grosor de la piel de tu vulva. Puedes tener dolor crónico, picazón o puede aparecer un bulto.
  • El cáncer de garganta puede causar dolor de garganta, dolor de oído que no se quita, tos constante, dolor o problemas para tragar o respirar, pérdida de peso o una masa o bulto en tu cuello.

Si tienes alguno de estos síntomas, consulta con unx doctorx de inmediato.

Si tengo el virus del papiloma humano de alto riesgo, ¿me dará cáncer?

No siempre. La buena noticia es que la mayoría de las personas se recuperan del papiloma humano sin problemas de salud. No se sabe por qué algunas personas tienen infecciones por el papiloma humano que duran mucho tiempo, cambios celulares precancerosos o cáncer. Sin embargo, lo que sí sabemos es que tener alguna condición que afecte tu sistema inmune (las defensas de tu cuerpo) hace que tengas más chances de que el papiloma humano cause cáncer de cuello uterino. Fumar cigarrillos de tabaco también hace que tengas más chances de que el papiloma humano cause cáncer de cuello uterino.

El papiloma humano no tiene cura, pero la buena noticia es que usualmente el cáncer se tarda varios años en aparecer. Por eso, al hacerte exámenes, tu doctorx puede saber si hay células anormales en tu cuello uterino y tratarlas antes de que se conviertan en cáncer. Además, la gran mayoría de las infecciones de papiloma humano se quitan por si solas y no causan problemas de salud graves, así que no te preocupes más de la cuenta pensando si tienes papiloma humano o no. Simplemente asegúrate de hacerte chequeos de salud regularmente y pregúntale a tu enfermerx o doctorx cuándo debes hacerte los exámenes del papiloma humano y/o de Papanicolaou.

¿Cuál es la diferencia entre el papiloma humano y las verrugas genitales?

Las verrugas genitales son bultos que aparecen en la piel de tu vulva, vagina, cuello uterino, pene, escroto o ano, y que no hacen daño. La mayoría de las verrugas genitales son causadas por dos tipos del virus del papiloma humano: el 6 y el 11. Las verrugas genitales son bultos carnosos y blandos que a veces parecen una coliflor miniatura. Usualmente no duelen y se pueden tratar y retirar igual que las verrugas de las manos o los pies.

Como las verrugas genitales se parecen a otros bultos que pueden aparecer por otros problemas en la piel, solamente tu enfermerx o doctorx puede saber con seguridad qué son y tratar este tipo de verrugas. Afortunadamente, las verrugas no son peligrosas y no causan cáncer. Por eso, los tipos de papiloma humano que causan verrugas genitales se llaman “de bajo riesgo”. Sin embargo, las verrugas genitales pueden causar irritación y molestias, y puedes transmitir el papiloma humano que las causó a otras personas. Si crees que tienes verrugas genitales, es importante que te examinen de inmediato.

ITS's más comúnes

Sin tratamiento, las ITS (infecciones de transmisión sexual) pueden causar serios problemas de salud. La buena noticia es que hacerte los  exámenes no es complicado y la mayoría de estas infecciones son fáciles de tratar.

  • Clamidia
  • Gonorrea
  • Sifilis
  • Verrugas Genitales
  • Hepatitis B y C
  • Herpes Genital y Oral
  • VIH y SIDA
  • Papiloma Humano
  • Piojos Púbicos
  • Sarna Humana
  • Molluscum contagiosum

Riesgos de importancia a considerar para hacerse la prueba

Te sientes enfermo

Presentas uno o algunos de los síntomas descritos en la información de cada una de las ITS aqui descritas.

Prácticas Sexuales

Si tienes prácticas sexuales de riesgo o con alguna persona que pudiera estar enfermo o con alguna ITS.

Drogas Intravenosas

 RECHAZO PERMANENTE

Si usas Drogas Intravenosas (Inyectadas), inhaladas o compartes jeringas u otro material punzo cortante. 

Infecciones Transmisión Sexual

Si has tenido anteriormente alguna ITS como VIH/SIDA, Sífilis, Gonorrea, Chlamydia, Hepatitis, Virus del Papiloma Humano.

Hay Tratamiento para el Virus del Papiloma HUmano - VPH

¿El virus del papiloma humano se puede curar?

La mayoría de las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) desaparecen por sí mismas. Aunque no hay cura para el papiloma humano, hay tratamientos para los problemas que puede causar.

¿Cuál es el tratamiento para el papiloma humano de alto riesgo?

No hay tratamiento para el papiloma humano, pero si tienes el papiloma humano de alto riesgo, este puede causar cambios anormales en las células que pueden causar cáncer. Si el resultado de tu examen de Papanicolaou es anormal, puede que necesites más exámenes y/o tratamientos incluyendo:

  • Colposcopia: un procedimiento para observar más de cerca el cuello uterino para ver si hay células precancerosas.
  • Crioterapia: un tratamiento para congelar y remover (sacar) las células precancerosas del cuello uterino.
  • LEEP o procedimiento de extirpación electroquirúrgico de lazo: un tratamiento para remover las células precancerosas del cuello uterino con una corriente eléctrica.

¿El papiloma humano se puede curar?

El papiloma humano no tiene cura, pero hay muchas cosas que puedes hacer para mantenerte saludable y segurx, además ¡puedes prevenirlo! Hay vacunas que pueden prevenir los tipos del virus del papiloma humano de alto riesgo y también los que causan verrugas genitales. La mayoría de las veces, tu cuerpo puede combatir el papiloma humano antes de que cause problemas graves e incluso antes de que te des cuenta de que tienes la infección. En el caso de los tipos del papiloma humano de alto riesgo, la mejor manera de prevenir el cáncer de cuello uterino que puede ser causado por estos, es hacerse exámenes de Papanicolaou y/o pruebas del papiloma humano regularmente.

#HazteLaPruebaEnCheccos

¡Cuida tu salud! Hazte la prueba de VIH, Sífilis y Hepatitis B y C

Proteger tu bienestar y el de quienes te rodean comienza con un paso sencillo: hacerte la prueba. Estas enfermedades pueden ser silenciosas, pero detectarlas a tiempo hace toda la diferencia.

📌 ¿Por qué hacerte la prueba?

  • Detectarlas a tiempo permite un tratamiento oportuno.
  • Es rápido, seguro y confidencial.
  • Cuidar tu salud es un acto de amor propio y hacia los demás.

¡No esperes más! Acércate con nosotros y participa en nuestro programa permanente de detección gratuita.

💛 La prevención y el diagnóstico temprano salvan vidas. ¡Hazte la prueba! 💛

#HazteLaPruebaEnCheccos

Coronel Calderón 613, Centro Barranquitas, 44100 Guadalajara, Jal.

Lun – Vie: 11:00 am – 7:00 pm

Noticias & Eventos

Manténgase informado de nuestras actividades.

Tu correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp
Normalmente respondemos en pocos minutos