¿Qué son las verrugas genitales?
Las verrugas genitales son comunes y son causadas por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH). Son molestas, pero se pueden tratar y no son peligrosas.
Las verrugas genitales son causadas por el virus del papiloma humano.
Las verrugas genitales suelen aparecer en la piel que rodea tus genitales y ano. Son causadas por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH). Quizá hayas escuchado que algunos tipos del virus del papiloma humano pueden provocar cáncer, pero NO son los mismos que causan las verrugas genitales.
El papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual -ETS- (que anteriormente se conocían como enfermedades venéreas) difícil de entender. Es la ETS más común, pero la mayoría de las veces desaparece sola. A veces, ciertos tipos del virus del papiloma humano de “alto riesgo”, pueden convertirse en cáncer si no se tratan. Otros tipos del virus de “bajo riesgo” pueden causar verrugas en tu vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene o escroto. Las verrugas genitales son comunes: cada año, más o menos 360.000 personas se contagian.
¿Cómo se contagian las verrugas genitales?
Las verrugas genitales se contagian por el contacto piel a piel con una persona infectada, a menudo durante el sexo vaginal, anal y oral. Las verrugas genitales pueden transmitirse incluso cuando no hay eyaculación (llegar) y sin que el pene penetre en la vagina o el ano. Puedes transmitirlas aun cuando no tienes verrugas ni otros síntomas visibles, aunque es menos frecuente. También pueden transmitirse a unx bebé durante el parto vaginal, aunque es algo muy poco frecuente.
Las verrugas genitales son diferentes de las verrugas que pueden aparecer en cualquier otra parte de tu cuerpo. Por lo que no te contagiarás de verrugas genitales por haberte tocado una verruga (o una de tu pareja) que tengas en la mano o en el pie.
Tienes más chances de transmitir verrugas genitales cuando tienes síntomas. Por eso, si notas una verruga, lo mejor es hacerte un examen y recibir tratamiento para ayudar a bajar el riesgo de pasarle las verrugas genitales a tu pareja.
Las verrugas genitales son bultos blancos o de color piel que aparecen en los genitales o el ano. También puedes tener el virus que causa las verrugas genitales, pero no tener síntomas.
Síntomas de las verrugas genitales.
Las verrugas genitales son bultos blancos o de color piel que aparecen en tu vulva, vagina, cuello uterino, tu pene, escroto o ano. Parecen pequeños trozos de coliflor. Puedes tener una o varias verrugas y pueden ser grandes o pequeñas. Pueden causar picazón y la mayoría de las veces no duelen.
No todos los bultos que aparecen en los genitales son verrugas. Hay otras infecciones y condiciones normales de la piel que pueden verse como una verruga, pero son otra cosa. Si crees que tienes verrugas genitales, es importante que te examine unx enfermerx o doctorx.
¿Cuándo suelen aparecer las verrugas genitales?
Las verrugas genitales pueden tardar en aparecer semanas, meses e incluso años después de tener contacto sexual con alguien infectadx. Por eso es tan difícil saber cuándo te contagiaste del virus del papiloma humano (VPH) que las causó o quién te lo contagió.
También, puedes tener el virus y nunca tener verrugas, de modo que puedes estar infectadx y no tener síntomas. Algunas personas sólo tienen verrugas una vez y nunca las vuelven a tener. Otras las tienen más de una vez (recurrentes).
Si te salen verrugas genitales, quizá pienses que eso significa que tu pareja te ha estado engañando, sin embargo eso no es necesariamente cierto. A veces, las verrugas tardan mucho en aparecer, por eso puede que tú o tu pareja se hayan contagiado hace mucho tiempo. A veces, el virus vive durante meses e incluso años en el cuerpo antes de que aparezcan verrugas genitales.
Dato curioso: puedes tener el tipo de VPH que causa las verrugas y nunca tener síntomas, pero SÍ transmitirlo a otra persona, a quien sí pueden aparecerle verrugas. Por eso, es complicado saber exactamente cuándo te contagiaste las verrugas genitales (y quién te las contagió). Hablar con tu pareja y con unx doctorx o enfermerx puede ayudarte.
Sin tratamiento, las ITS (infecciones de transmisión sexual) pueden causar serios problemas de salud. La buena noticia es que hacerte los exámenes no es complicado y la mayoría de estas infecciones son fáciles de tratar.
Presentas uno o algunos de los síntomas descritos en la información de cada una de las ITS aqui descritas.
Si tienes prácticas sexuales de riesgo o con alguna persona que pudiera estar enfermo o con alguna ITS.
RECHAZO PERMANENTE
Si usas Drogas Intravenosas (Inyectadas), inhaladas o compartes jeringas u otro material punzo cortante.
Si has tenido anteriormente alguna ITS como VIH/SIDA, Sífilis, Gonorrea, Chlamydia, Hepatitis, Virus del Papiloma Humano.
¿Tengo verrugas genitales?
Solo unx enfermerx o doctorx puede decirte con seguridad si tienes verrugas genitales. Si crees que tienes verrugas en tus genitales o en el ano, consulta inmediatamente con unx enfermerx o doctorx.
¿Cómo sé si tengo verrugas genitales?
Si crees que tienes verrugas en los genitales, alrededor de ellos o en el ano, hazte examinar por unx enfermerx o doctorx tan pronto como puedas. Otras enfermedades de transmisión sexual -ETS- (que anteriormente se conocían como enfermedades venéreas), como el herpes o la sífilis, pueden confundirse con las verrugas genitales, pero necesitan un tratamiento diferente.
También puede suceder que el bulto que piensas que es una verruga, en realidad sea un lunar, un papiloma cutáneo, una pápula perlada del pene, hemorroides u otra condición de la piel. Tu doctorx o el enfermerx generalmente pueden decirte qué son con solo observar los bultos. No tienes que hacerte un análisis de sangre ni nada por el estilo.
Una vez te examinen, puedes dejar de pensar en eso y estar tranquilx. En caso de que SÍ tengas verrugas genitales, es mejor saberlo cuanto antes para hablar con tu doctorx acerca de las opciones de tratamiento. También para informarte sobre cómo evitar contagiar a otras personas.
¿Dónde me pueden examinar para saber si tengo verrugas genitales?
Para ver si tienes verrugas genitales pueden examinarte en el consultorio de tu doctorx, en una clínica de salud comunitaria, en el departamento de salud,IMSS, ISSSTE, Hospitales Civiles o en el Comité Humanitario de Esfuerzo Compartido contra el SIDA A.C. (CHECCOS).
Los exámenes de las infecciones de transmisión sexual (ITS) no siempre están incluidos en el chequeo de salud o ginecológico habitual: tienes que pedir que te los hagan. Mantén una actitud abierta y sincera con tu enfermerx o doctorx para que puedan ayudarte a saber qué pruebas necesitas. No tengas vergüenza, tu doctorx está para ayudarte, no para juzgarte.
Las verrugas genitales pueden desaparecer por sí mismas, pero a veces son persistentes (no se van), se pueden agrandar o multiplicar (te salen más). Habla con unx enfermerx o doctorx sobre las opciones de tratamiento para retirarlas.
¿Debería tratarme las verrugas genitales?
Es algo que debes decidir con tu enfermerx o doctorx. Puede que tu sistema inmune (las defensas de tu cuerpo) combata el virus que causa las verrugas genitales y desaparezcan sin ningún tratamiento. Sin embargo puede que esto no suceda y de todas maneras las verrugas genitales pueden causar molestias, y pueden transmitirse a otras personas. Si estás en embarazo, quizá tu doctorx o enfermerx prefiera quitarte las verrugas para que no causen problemas durante el parto vaginal. Además, el tratamiento baja tus chances de transmitir las verrugas a tus parejas sexuales.
¿Cuál es el tratamiento para las verrugas genitales?
Hay diferentes maneras de tratar las verrugas genitales, dependiendo de dónde están y la cantidad de piel que cubren. Como todos los medicamentos y procedimientos, estos tratamientos pueden tener efectos secundarios, beneficios y costos diferentes. Habla con tu doctorx o enfermerx para decidir cuál tratamiento es el mejor para ti.
Tu doctorx o enfermerx puede:
Algunos de estos tratamientos pueden parecer un poco miedosos, pero todos funcionan eliminando las verrugas, lo que también remueve cualquier síntoma y baja tus chances de transmitir el virus del papiloma humano que las causó a otra persona. Tu doctorx o enfermerx puede darte medicamentos para adormecer el área, para que no tengas molestias.
Ten en cuenta que los medicamentos de venta libre (sin receta médica) para tratar las verrugas de las manos o los pies, NO deben usarse para tratar las verrugas genitales.
Aunque no hay cura para los tipos de papiloma humano que causan las verrugas genitales, hay una vacuna que previene la mayoría de los tipos de verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer.
¿Qué puedo hacer después del tratamiento para que no me vuelvan a salir verrugas vaginales?
Las verrugas genitales pueden tratarse, pero no curarse. Aunque te retirarán las verrugas, tendrás el virus del papiloma humano que las causa. El virus puede desaparecer en algún momento por sí solo, pero no es posible saberlo con certeza. Algunas personas vuelven a tener verrugas y otras no.
Después de eliminar las verrugas:
¿Qué puedo hacer si me vuelven a salir verrugas genitales después del tratamiento?
Si tus verrugas genitales vuelven a salir después del tratamiento, puedes hablar con tu enfermerx o doctorx acerca de las opciones de tratamiento disponibles para retirarlas nuevamente. Hay varias maneras de tratar las verrugas genitales, así que quizá tu enfermerx o doctorx te aconseje tratarlas usando un método diferente.
Si un resultado es POSITIVO
Un resultado positivo no es el final del camino; es un paso hacia el tratamiento y la recuperación.
✨ ¡Cuida tu salud! Hazte la prueba de VIH, Sífilis y Hepatitis B y C ✨
Proteger tu bienestar y el de quienes te rodean comienza con un paso sencillo: hacerte la prueba. Estas enfermedades pueden ser silenciosas, pero detectarlas a tiempo hace toda la diferencia.
📌 ¿Por qué hacerte la prueba?
¡No esperes más! Acércate con nosotros y participa en nuestro programa permanente de detección gratuita.
💛 La prevención y el diagnóstico temprano salvan vidas. ¡Hazte la prueba! 💛
¿Cómo se realizan las pruebas rápidas de ITS?
Las pruebas rápidas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son herramientas esenciales para detectar enfermedades como el VIH, la sífilis, la hepatitis y otras de manera rápida y sencilla. Aquí te explicamos cómo funcionan:
La muestra varía según el tipo de prueba:
La muestra se coloca en un dispositivo de prueba que contiene reactivos específicos para detectar la presencia de anticuerpos, antígenos o microorganismos asociados a la infección.
Los resultados suelen estar disponibles en 15 a 30 minutos. Durante este tiempo, el dispositivo muestra líneas, colores o indicadores que deben interpretarse.
Independientemente del resultado, el profesional de salud te dará información sobre prevención, tratamiento y, si es necesario, coordinará citas adicionales para seguimiento médico.
¿Por qué hacerse una prueba rápida de ITS?
Recuerda, realizarse pruebas regularmente es un acto de cuidado personal y responsabilidad hacia tus parejas. Consulta con un profesional para saber cuál es la prueba indicada para ti.
Si el resultado es NEGATIVO
Un resultado negativo indica que no se detectaron signos de infección en tu muestra. Sin embargo, es importante considerar estos puntos:
Recuerda:
Tu salud sexual es una parte fundamental de tu bienestar general. Tanto si el resultado es negativo como positivo, buscar orientación médica y mantenerte informado son decisiones clave para una vida saludable.
Si el resultado es POSITIVO
Un resultado positivo no es el final del camino; es un paso hacia el tratamiento y la recuperación.
Recuerda:
Tu salud sexual es una parte fundamental de tu bienestar general. Tanto si el resultado es negativo como positivo, buscar orientación médica y mantenerte informado son decisiones clave para una vida saludable.
Mitos y Realidades sobre las Verrugas Genitales
Las verrugas genitales son una infección de transmisión sexual (ITS) común, pero aún existen muchos mitos y malentendidos sobre ellas. A continuación, aclaramos algunos de los más frecuentes:
Mito 1: Solo las personas promiscuas tienen verrugas genitales. Realidad: Cualquiera que tenga contacto sexual con una persona infectada puede contraer el virus del papiloma humano (VPH), que causa las verrugas genitales. No está relacionado con la cantidad de parejas sexuales.
Mito 2: Las verrugas genitales siempre son visibles. Realidad: Muchas personas infectadas con el VPH no presentan síntomas visibles. Las verrugas pueden ser pequeñas, internas o pasar desapercibidas.
Mito 3: Si no hay verrugas visibles, no hay riesgo de contagio. Realidad: El VPH puede transmitirse incluso si no hay verrugas visibles. El virus puede estar presente en la piel y mucosas.
Mito 4: Las verrugas genitales son causadas por una mala higiene. Realidad: Las verrugas genitales no están relacionadas con la higiene personal. Son causadas por una infección viral transmitida por contacto piel con piel.
Mito 5: El uso de preservativos elimina completamente el riesgo de contagio. Realidad: Los preservativos reducen significativamente el riesgo de transmisión, pero no lo eliminan por completo, ya que el VPH puede infectar áreas no cubiertas por el condón.
Mito 6: El VPH siempre causa cáncer. Realidad: Aunque ciertos tipos de VPH están relacionados con el cáncer, no todas las infecciones llevan a esta complicación. Las verrugas genitales suelen ser causadas por tipos de VPH de bajo riesgo.
Mito 7: Las verrugas genitales desaparecen por sí solas. Realidad: En algunos casos, las verrugas pueden desaparecer espontáneamente, pero en otros requieren tratamiento médico para ser eliminadas.
Conclusión: Es fundamental estar bien informado sobre las verrugas genitales y el VPH para evitar el estigma y tomar decisiones responsables en la prevención y tratamiento. El uso de protección, la vacunación contra el VPH y los chequeos regulares son herramientas clave para la salud sexual.
COMITE HUMANITARIO DE ESFUERZO COMPARTIDO CONTRA EL SIDA AC. CHECCOS.A.C
Dirección: Coronel Calderón 613, Centro Barranquitas, 44100 Guadalajara, Jal.
Horario: Lunes a Viernes de 11:00 a 19:00
Teléfono: 33 3614 4514
WhatsApp: 3321815951
Coronel Calderón 613, Centro Barranquitas, 44100 Guadalajara, Jal.
Lun – Vie: 11:00 am – 7:00 pm